Este mes vamos a profundizar juntos en cómo la Palabra de Dios, fuente de sabiduría y esperanza, puede iluminar nuestra vida personal y nuestra oración por los políticos. Sencillamente, sigamos la “hoja de ruta” que el mismo Señor nos dejó para hacer una buena oración.
Lo primero, recógete. Crea el ambiente necesario para poder orar sin ser molestado. Busca intimidad con el Señor. “Tú, cuando ores, entra en tu corazón y, cerrada la puerta, ora a tu Padre, que está en lo secreto; y tu Padre que ve en lo escondido, te recompensará” (Mt 6, 6).
Acércate al Señor como lo hacen los niños, con toda inocencia, con humildad y sinceridad. “En verdad os digo: quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él” (Mc 10,15).
Ora con tus palabras, pero comienza siempre con la oración que el mismo Jesús nos enseñó. Si Él marcó este camino, será por algo, seamos obedientes. “Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso. No seáis como ellos, pues vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes de que lo pidáis. Vosotros orad así: “Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo, danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, también os perdonará vuestro Padre celestial, pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas” (Mt 6, 7-15).
Que tu oración sea verdadera. Me explico, que no sea algo que sólo pasa por tu cabeza como un “deber”. Tu plegaria tiene que ser una súplica profunda, un ruego que nazca de tu corazón. “Os digo, pues: Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, y quien busca halla, y al que llama se le abre. ¿Qué padre entre vosotros, si el hijo le pide un pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pez, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo le dará un escorpión? Si vosotros, pues, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre del Cielo dará el espíritu Santo a los que se lo piden?” (Lc 11, 9-13).
No desistas en la oración aunque no veas frutos inmediatos, persevera. El Señor tiene sus tiempos y hace las cosas cuando Él desea. Escucha con amor y atención nuestro ruego, pero Él decide cuándo y cómo intervenir. “Velad, porque no sabéis el día ni la hora” (Mt 25, 13). “Velad, pues, en todo tiempo y orad, para que podáis evitar todo esto que ha de venir y comparecer ante el Hijo del hombre” (Lc 21, 36).
Cuando reces con todo tu corazón, procura estar en Gracia. Confesarse con frecuencia es importante por muchos motivos, rezar con el alma limpia es uno de ellos para que nuestra oración sea acogida con prontitud en el Cielo. “Y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si pedís algo en mi nombre, yo lo haré. Si me amáis, guardaréis mis mandamientos” (Jn 14, 13-15).
Y por último, aunque verdaderamente es lo primero porque Ella es la intercesora y mediadora de los bienes espirituales que Dios nos otorga, invoca a María, tu Madre del Cielo. Imagina en tu mente que está sentada o de rodillas a tu lado y reza con ella. Despídete siempre de tanto amor recibido con una Salve.
Precisamente, y como si el Papa intuyera que necesitamos catequesis para afrontar esta santa labor que hemos emprendido, la semana pasada León XIV recibió a una delegación de políticos franceses frente a los que no tuvo reparos para explicar claramente cuáles son los principios y valores que deberían representar los cargos públicos en el desempeño de sus funciones:
- Carácter cristocéntrico de los objetivos sociales.
- Cristo como ayuda y oración para los políticos católicos.
- La laicidad no implica excluir la fe de las decisiones políticas.
- No hay campo alguno excluido de los efectos de la Redención.
- La fe no puede recluirse en las sacristías.
- La solución de los problemas sociales exige la caridad cristiana.
- El político cristiano es más eficaz si vive su fe.
- Los “valores” sin Cristo no sirven para nada.
- No se puede separar la persona privada de la pública.
- La doctrina social de la Iglesia no es opcional.
- La doctrina social de la Iglesia se basa en la ley natural.
- Las “colonizaciones ideológicas” se vencen con coraje.
Ahora que ha quedado claro cómo deben conducirse los cargos públicos, funcionarios y políticos, sabemos que nuestra labor está perfectamente bien encaminada y que rezar por ellos (incluso por quienes nos persiguen) es un mandato del Señor.
Organiza tu tiempo, ahora que comienza de nuevo el curso académico y volvemos a nuestros quehaceres cotidianos, para encontrar cada día un rato y orar por esta intención. Sólo Dios sabe qué nos deparará esta “vuelta al cole”. Perseveremos con fe en nuestro compromiso y labor de “Rezar por un político” y ¡ánimo! No te quepa duda: Dios SIEMPRE está escuchando.
___________________________________________________
Fechas para agendar este mes en el calendario:
- 1 de septiembre: Nuestra Señora de los Ángeles del Puig
- 3 de septiembre: San Gregorio Magno
- 4 de septiembre: Nuestra Señora de la Consolación
- 5 de septiembre: Santa Teresa de Calcuta
- 6 de septiembre: Nuestra Señora de Guadalupe (España)
- 8 de septiembre: Fiesta de la Natividad de María. Nuestra Señora de Nuria.
- 9 de septiembre: San Pedro Claver
- 11 de septiembre: Nuestra Señora de Valvanera de Coromoto
- 12 de septiembre: Fiesta del Dulce Nombre de María y Nuestra Señora de la Fuensanta
- 13 de septiembre: San Juan Crisóstomo
- 14 de septiembre: Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz
- 15 de septiembre: Nuestra Señora de los Dolores
- 17 de septiembre: San Roberto Belarmino y Santa Hildegarda de Bingen.
- 21 de septiembre: San Mateo Apóstol y Evangelista
- 23 de septiembre: San Pío de Pietrelcina
- 24 de septiembre: Nuestra Señora de la Merced
- 25 de septiembre: Nuestra Señora de Fuencisla
- 26 de septiembre: San Cosme y Damián
- 27 de septiembre: San Vicente de Paul
- 29 de septiembre: Santos Arcángeles, Miguel, Gabriel y Rafael
- 30 de septiembre: San Jerónimo (Traductor de la Biblia, del griego y hebreo, al latín)
___________________________________________________
¿Quieres echarnos una mano? Necesitamos voluntarios para sacar adelante nuestras iniciativas. Si quieres ayudarnos, por favor ponte en contacto.