El Inmaculado Corazón de María

Si bien la fiesta litúrgica del Inmaculado Corazón de María se celebra el sábado siguiente al Sagrado Corazón de Jesús (en junio), el mes de agosto nos brinda un marco especial para contemplar ese Corazón puro, materno y lleno de amor que acompaña íntimamente la obra redentora de Cristo

Puede que no lo encuentres de forma oficial en el calendario litúrgico, pero muchas comunidades cristianas lo han vivido así tradicionalmente, en especial por las grandes celebraciones marianas que se dan en estas semanas. Sólo tienes que mirar el calendario que te he dejado al final del artículo para encontrarlas.

En el centro de este mes está la Solemnidad de la Asunción de María (15 de agosto), donde celebramos que nuestra Madre fue llevada en cuerpo y alma al cielo . Ocho días después, el 22, celebramos a María Reina, un título que no la aleja de nosotros, sino que expresa su cercanía poderosa como intercesora junto a su Hijo. Este mes late con fuerza al ritmo del Corazón de María: todo amor, todo fe y todo entrega.

San Juan Pablo II decía que “el Corazón de María estuvo espiritualmente siempre unido al de su Hijo” y que “al contemplar ese Corazón, aprendemos a amar a Cristo y a vivir para Él”. Por eso, tener un mes para mirar con más atención a ese Corazón no es una costumbre vacía, sino una invitación a dejarnos formar interiormente por ella. El Inmaculado Corazón no es un símbolo decorativo, es un camino espiritual.

Esta devoción no trata sólo de rezos o contemplación de imágenes bonitas de nuestra Madre del Cielo (que también), sino de aprender su modo de mirar y vivir como ella: con humildad, con confianza en Dios incluso en medio del dolor, con una vida sencilla pero profundamente abierta a lo divino. El Papa Pío XII consagró el mundo entero a su Inmaculado Corazón en 1942, en plena guerra, convencido de que en María estaba la clave para una paz verdadera. 

Durante este mes puedes hacer algo sencillo pero profundo: detente cada día un momento para estar con María, medita en su Corazón, reza el Rosario sin prisas acompañado de tu Ángel de la Guarda, o incluso conságrate a ella si aún no lo has hecho. Como decía san Luis María Grignion de Montfort: “El camino más seguro, más corto y más perfecto hacia Jesús es María”. 

Y en este tiempo en que tantos países -España entre ellos- sufren las consecuencias de gobiernos injustos, decisiones egoístas y estructuras corroídas por la corrupción, el Corazón de María nos enseña a NO responder con odio ni resignación, sino con una fe firme y activa. Como creyentes, no podemos dejar de orar por nuestros gobernantes, incluso por aquellos que consideramos nefastos, indiferentes al sufrimiento del pueblo o alejados de la verdad. Nosotros confiamos en que Dios puede tocar incluso los corazones más endurecidos.

Pidamos entonces, en este mes dedicado al Inmaculado Corazón, que el Señor transforme esos corazones de piedra en corazones de carne (Ez 36,26), capaces de buscar el bien común, de escuchar el clamor de nuestra nación y de servir con humildad. Que María, Reina y Madre de misericordia, interceda por la conversión de quienes tienen en sus manos el destino de España, y que nosotros, como Iglesia, no nos cansemos de ser luz, oración y esperanza en medio de la oscuridad.

Que este mes de agosto nos encuentre bajo el amparo de ese Corazón materno, y que al mirar a María, aprendamos también a vivir con un corazón más parecido al suyo: confiado, limpio, fuerte, y siempre abierto a Dios. ¡Ofrezcamos este mes al Inmaculado Corazón de María! Madre de Dios y Madre nuestra.

___________________________________________________

Las fechas para agendar este mes de agosto en el calendario son:

  • 1 de agosto: San Alfonso María de Ligorio
  • 2 de agosto: Nuestra Señora Reina de los Ángeles // Indulgencia de la Porciúncula: Un privilegio otorgado por el Papa Honorio III a San Francisco.
  • 4 de agosto: San Juan María Vianney, Cura de Ars
  • 5 de agosto: Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y Nuestra Señora de las Nieves. Nuestra Señora de la Blanca (Vitoria). Nuestra Señora de África (Ceuta). Nuestra Señora del Remedio (Alicante). Santa María de Ibiza.
  • 8 de agosto: Santo Domingo de Guzmán
  • 10 de agosto: San Lorenzo
  • 11 de agosto: Santa Clara
  • 14  de agosto: San Maximiliano Kolbe
  • 15 de agosto: Solemnidad de la Asunción de la Virgen María y Santa María de Alba. Virgen de la Paloma (Madrid).
  • 16 de agosto: San Roque
  • 18 de agosto: Santa Elena de Constantinopla
  • 19 de agosto: San Juan Eudes
  • 20 de agosto: San Bernardo de Claraval
  • 22 de agosto: Santa María Reina
  • 23 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • 24 de agosto: San Bartolomé apóstol
  • 25 de agosto: San José de Calasanz
  • 27 de agosto: Santa Mónica
  • 28 de agosto: San Agustín de Hipona
  • 29 de agosto: Martirio de San Juan Bautista

_______________________________________________________________

                 ¿Quieres echarnos una mano? Necesitamos voluntarios para sacar adelante nuestras iniciativas. Si quieres ayudarnos, por favor ponte en contacto.

 

Dejar un comentario

Ir arriba